Arcilla polimérica

Somos una empresa joven dedicada a la investigación y desarrollo de productos químicos. Este producto se desarrollo conjuntamente con escultores en el año 2011, viendo el impedimento de poder conseguir productos similares en nuestro país. Tanto el desarrollo como la producción es 100% nacional. No solo somo la primer Arcilla polimérica del País, si no también de Latinoamérica.
Arcilla polimérica
La Arcilla polimérica, también conocida como plastilina horneable, es un material de consistencia similar a la plastilina o plastimasa; que endurece al aplicarle calor.
Ya que el material no endurece, ni se seca si no es horneado, permite trabajar en proyectos por largos periodos de tiempo sin que se seque o endurezca, esta propiedad lo hace muy apreciado por escultores y artesanos que trabajan sin prisas en sus proyectos y pueden conservarlos en óptimas condiciones.
Las arcillas poliméricas son una familia de productos que tiene en común la propiedad de endurecer al ser calentadas por encima de los 70 Cº.
¿Como se usa?
El material se usa de una forma muy similar a la plastilina, lo primero es tomar una porción del material y amasarlo un poco para darle mas plasticidad (a esta fase se la llama acondicionamiento) luego lo modelaremos y daremos forma con las herramientas, cuando tengamos nuestro trabajo terminado lo hornearemos y listo, podremos lijar cortar taladrar o pintar nuestro trabajo.
¿Como se hornea?
Las Arcilla polimérica se endurece al ser sometida a una fuente de calor, partiendo de este hecho, existen diferentes formas de lograrlo, a continuación mencionamos la más conocida.
El horneado suele ser lo mas común y es que se recomienda en todas las arcilla poliméricas, existen ligeras variaciones si el horno es eléctrico o a gas, en ambos casos debemos precalentar el horno a 130 Cº, si nuestro horno no posee termómetro recomendamos la adquisición de uno, nunca debemos confiarnos en las mediciones marcadas a un lado de la perilla pues casi nunca son fiables.
Dependiendo del espesor de la arcilla fresca que vamos a endurecer, variará el tiempo que la figura este en el horno.
En el espesor de la figura se toma en cuenta solo la porción de material fresco, también es conveniente para espesores de mas de 2.5cm realizar un relleno de papel aluminio, para que este mejore la cocción interna del material, disminuya el tiempo de horneado y economizar material.
Por regla general se manejan 15 minutos por cada 6 mm de espesor
Recomendamos que el mínimo tiempo de horneado sean 10 minutos y máximo 90 minutos, ya que en la mayoría de los casos después de la hora el material habrá endurecido correctamente. Una vez transcurrido el tiempo correspondiente, apagamos el horno y se dejamos enfriar la figura adentro, evitaremos sacar el trabajo hasta que este frío o tibio, esto se hace con el fin de evitar gritas por el contraste entre la temperatura de la figura y la del ambiente. El material solo alcanza su máxima dureza cuando esta frío y es recomendable no manipular la figura en estas condiciones.
Acabado final
Cuando decidamos que nuestro proyecto esta terminado podemos pintarlo con pinturas acrílicas, el material no puede ser pintado directamente con pinturas de base aceite pues sobre este material las pinturas se inhiben y nunca secan completamente